Educación



 Educación en el Municipio de Sololá

En Solola en el año 2009, según memoria de labores de las coordinaciones técnicas administrativas, existían 923 maestros y maestras en el sector oficial y 457 en el sector privado lo que hacen un total de 1,380, quienes atienden a 26,333 alumnos y alumnas en diferentes niveles de escolaridad, lo cual significa que hay en promedio un maestro por cada 29 escolares; sin embargo, es importante destacar que gran parte de poblados en el área rural carecen de centros educativos para el nivel básico y diversificado, ya que los centros existentes se concentran en su mayoría en la cabecera departamental, por lo que los niños, niñas y la juventud en general de estas comunidades deben movilizarse para acceder a este servicio.

Deserción:

Los índices de deserción en cada uno de los niveles son los siguientes: Nivel Primaria 4.58%, Nivel Básico 4.58% y el Nivel Diversificado 2.02%. El índice de deserción general es 5.56% (correspondiéndole 2.96% a hombres y el 2.6% a mujeres).

Repitencia:

Los índices de repitencia se da en la siguiente forma: El Nivel Primario 15.19%, Básico 33% y Diversificado 16.94%, y a nivel general es el 14.98% (correspondiéndole 8.48% a hombres y el 6.50% a mujeres).

Promoción:

Los índices de Promoción son: Nivel Primaria 80.23%, Básico 62.42% y Diversificado 81.04%, por lo que el índice de Promoción a nivel general es el 79.46%.

Analfabetismo:

El comportamiento del analfabetismo en el municipio de Sololá es el siguiente:
De acuerdo al cuadro anterior, en el caso de las mujeres, el índice de analfabetismo es del 26.85 mientras que el de los hombres es de 20.95.
CONALFA con sede en la cabecera departamental realiza acciones en 28 comunidades, en los Cantones, el Tablón, Chaquijyà, Pujujil, Xajaxac, Sacsiguán y las Aldeas Pixabaj y Los Encuentros, además del casco Urbano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de Sololà

Geografía

Mi Aldea Chaquijya Solola